Tercer día del 35º Mladifest - Mons. Evelio Menjivar-Ayala: Medjugorje es una escuela de paz para el mundo entero

Fecha: 04.08.2024.

El tercer día del 35º Encuentro internacional de oración de jóvenes, el Mladifest, comenzó con un clima un poco más agradable, gracias a la lluvia que refrescó al menos un poco a Medjugorje durante la noche. Antes del inicio oficial del programa matinal, los jóvenes comenzaron a ocupar sus lugares en la zona del altar exterior de la Iglesia Santiago Apóstol, donde se celebran todos los programas del Mladifest. Y todo comenzó por la mañana con la oración dirigida por el párroco de Medjugorje, fray Zvonimir Pavičić, seguida por la agradable melodía del coro internacional y una orquesta de casi 100 miembros, bajo la dirección del maestro Damir Bunoza. 

El lema del encuentro de este año, "María, en verdad, ha escogido la mejor parte", fue un estímulo e inspiración para el vicario parroquial de Medjugorje, fray Ivan Hrkać, para la catequesis de hoy. De manera profunda, pero también con humor, interpretó un pasaje de las Sagradas Escrituras que narra el acontecimiento de la visita de Jesús a la casa de Marta y María.

"El Señor quiere enfatizar lo que haces y cómo haces lo que haces, qué corazón tienes al servir", dijo fray Iván. Ambos roles son importantes para Marta y María, pero es realmente importante escuchar profundamente al Señor. "Por eso el Mladifest es importante, vivimos con prisas, es importante venir y sentarse.  Detener el paso, detenerse junto a Jesús, en la oración, en la Eucaristía, todo esto significa sentarse a los pies de Jesús", subrayó, entre otras cosas, el padre Iván en su catequesis, en la que habló del lema del Festival de Jóvenes de este año y contó en una historia cómo las puertas de nuestro corazón sólo se pueden abrir desde dentro y nunca desde fuera por la fuerza.

"Por eso es importante en estos días que abramos la puerta de nuestro corazón para que la luz de la palabra de Dios realmente entre en nuestro corazón para que un día tú y yo escuchemos estas palabras en lugar de María, es decir: El hermano Iván realmente ha elegido la mejor parte, que no le será quitada”, dijo fray Ivan Hrkać.

El primer testimonio fue sobre las manos solidarias, y es el testimonio de un miembro de la asociación humanitaria con sede en la parroquia de Medjugorje, "Marijine Ruke".

Karlo Šego, voluntario de la asociación, dijo que "Marijine Ruke" se fundó en 2016 con el objetivo de ayudar a los pobres, pero también a todos los que necesitan ayuda. El vidente, Jakov Čolo, se puso a disposición del ex párroco fray Marinko Šakota, quien le encargó la dirección de la Asociación. Al principio había un número reducido de beneficiarios, pero con el tiempo el número fue aumentando. Actualmente, la Asociación atiende a 700 familias necesitadas. Los voluntarios constituyen la fuerza de la asociación “Las manos de María”, son personas que respondieron al llamado de la Virgen y quieren ser sus manos extendidas. Actualmente, la asociación cuenta con 50 voluntarios que donan su tiempo desinteresadamente a hermanos y hermanas necesitados.

Fray Zvonimir Pavičić también habló a los jóvenes sobre los Centros de Paz en el mundo que transmiten el mensaje de Medjugorje, y sobre su significado y fuerza.

"Medjugorje no tiene fronteras, y estas son las personas que lo dan todo para que Medjugorje llegue a todos los rincones del mundo".  El propósito del Centro es anunciar el Evangelio, llevar a la gente a Dios, a la oración, mostrar lo hermoso que es estar en la presencia de Dios. Que todas las cosas hermosas que vivimos en Medjugorje, las vivimos donde estamos ahora", dijo fray Zvonimir, entre otras cosas. 

El padre Carlos Pinero Medina de España habló esta mañana a los jóvenes sobre el cambio en su vida en Medjugorje hace 13 años.

"Doy gracias a Dios por los milagros que realiza en nuestras vidas. Dios fue grande a través de mi madre, y mi madre me dijo: Tú elegiste la mejor parte'', contó el padre Carlos Piñero Medina.

El programa de la tarde del Festival de Jóvenes continuó a partir de las 16 horas con los testimonios. El primero fue Dario Bezik, uno de los organizadores de la peregrinación a Medjugorje desde Zagreb, en Croacia.

Nació completamente ciego y trae peregrinos a Medjugorje, aunque, como él dice, pensó que alguien debía guiarlo por a su ceguera, sin embargo trae muchos grupos a Medjugorje y ha subido innumerables veces a los lugares de oración y habló también de su experiencia en Medjugorje, y anualmente trae entre 20 y 30 grupos de peregrinos a la Reina de la Paz, por lo que está muy agradecido al Señor, así como por las numerosas gracias recibidas.

El obispo auxiliar de Kiev, Oleksandr Yazlovetskiy, también dio testimonio en el Mladifest. Les dijo a los jóvenes que no están en Medjugorje por casualidad, sino que la Santísima Virgen María quería verlos, y que este lugar y este encuentro con la Madre de Dios y su hijo dejarán una huella en sus vidas, y tal vez a través de ellos en la vida de otros, y luego recordó que allá por 2010, cuando vino aquí por primera vez como sacerdote estudiando en Roma, cuando vino sin cleriman y otros signos sacerdotales, y luego explicó por qué.

"En aquel momento escuché mucho sobre este lugar de las apariciones de la Madre de Dios, tanto testimonios positivos como negativos, especialmente críticas.  Entonces decidí ver con mis propios ojos lo que pasaba aquí y vine como espía. Asistí a una aparición, celebré la Santa Misa varias veces, fui a la adoración, me confesé. En esencia, nada extraordinario, nada especial, pero desde entonces ya no tengo dudas de que la Madre de Dios está presente aquí", afirmó Mons. Yazlovetskiy, que luego presentó varios ejemplos de la ayuda de la Santísima Virgen María en la guerra de Ucrania y agradeció a todos sus oraciones por la paz en Ucrania, está convencido de que muchos se salvaron gracias a las oraciones de Medjugorje.

La Santa Misa fue celebrada por Mons. Evelio Menjivar-Ayala, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Washington, y concelebraron con el 707 sacerdotes.

En su sermón habló de cómo "el mundo está herido, que todos necesitamos sanación, pero lamentablemente muchos de nosotros estamos separados de la fuente de la que proviene nuestra vida, nuestra fuerza y ​​nuestra paz". 

"Queridos jóvenes, también ustedes han venido desde países lejanos a Medjugorje, a este santuario de María Reina de la Paz, buscando la fuente de la verdadera paz y de todo bien, la paz que es fruto del encuentro personal con Jesús y de una comunión fraterna, del encuentro con los demás. El Espíritu Santo que habita en los corazones de los creyentes es quien llamó a cada uno de ustedes a salir nuevamente al encuentro de Aquel que es el Camino, la Verdad y la Vida. Es obvio que cargamos con muchas heridas internas, nuestras familias están heridas, nuestras comunidades están heridas, el mundo está herido.  Las guerras, la inseguridad, la marginación, las migraciones forzadas, la pérdida del valor de la vida y de la dignidad humana son heridas profundas que hacen sangrar al mundo, a la humanidad. Hemos perdido la paz y parece que la humanidad ha perdido el rumbo que Dios le ha marcado", afirmó Mons. Menjivar y subrayó que "desde hace muchos años, Medjugorje es una verdadera escuela de paz y de fraternidad para el mundo entero".

"María, Reina de la Paz, reunió en este santuario a través de iniciativas pastorales, como el 'Festival Internacional de Jóvenes, a millones de sus hijos, especialmente a jóvenes como ustedes, y les enseñó dónde encontrar la fuente de la verdadera paz y el significado de la vida. Habitualmente, este encuentro con Jesús a través de María comienza con un fuerte impulso del corazón a guardar silencio, a recogerse, a orar y a recibir el sacramento de la reconciliación”.

“¿Cuántas personas regresaron a la fe y a los sacramentos en este santuario de María Reina de la Paz?  El sacramento de la confesión trae paz interior, porque estamos reconciliados con Dios, con nosotros mismos y con nuestros hermanos y hermanas. ¿Cuántas personas han regresado a casa con la firme intención de mejorar la relación con sus seres queridos, de restablecer la relación con un amigo del que se habían alejado, de luchar contra una adicción o de deshacerse de malos apegos? Queridos jóvenes amigos, cuando vuelvan a casa, que se note en sus rostros la alegría y la paz de saberse amados y reconciliados. Redescubran el valor inmensurable que tienen como seres humanos y como hijos de Dios.  Cuando te sientas vacío o solo, acude a Jesús. Él puede llenar ese vacío con su presencia", dijo Mons. Menjivar, que concluyó su sermón llamando a todos a ser "mensajeros de paz, hermandad y misericordia" después de este encuentro en Medjugorje. Al culminar la santa misa, hubo oración ante la cruz y meditación con las velas. (FOTO)