En Medjugorje comenzó el 35º Mladifest

Fecha: 02.08.2024.

Bajo el lema "María, en verdad, ha escogido la mejor parte..." (Lc 10, 42), el 1 de agosto comenzó en Medjugorje el 35º Festival de Jovenes, que durará hasta el 6 de agosto.

La jornada inicio con la conferencia de prensa del visitador apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, el arzobispo Aldo Cavalli, junto al párroco de Medjugorje, fray Zvonimir Pavičić.

Esta retiro espiritual para jóvenes volvió a reunir este año a miles de jóvenes de todo el mundo.

"A menudo nos preguntan sobre los números y sobre cuántos jóvenes esperamos. No nos preocupamos mucho por los números, aunque hay muchos jóvenes. Nos alegra que todos hayan venido aquí con el deseo de estar más cerca de Cristo, de escuchar y elegir la mejor parte como María. Aunque muchos países están en una situación difícil por las guerras, también llegan jóvenes de estos países. Precisamente por eso dedicaremos mucho tiempo a las oraciones por la paz, la paz en el corazón de todos y la paz en el mundo, por el fin de todas las guerras", dijo fray Zvonimir Pavičić. A Medjugorje llegaron jóvenes de ochenta países.

"El Papa sabe muy bien la importancia de este lugar y de este encuentro. Dio importancia a este lugar, asumiendo sobre sí toda la responsabilidad pastoral de este lugar, Medjugorje. Lo segundo que mostró su importancia fue que envió a su representante, el arzobispo, que es responsable de la atención pastoral. Esto es algo único en la Iglesia. El Papa comprende muy bien la importancia de este encuentro con los jóvenes, y por eso cada año envía a los jóvenes su mensaje, que él mismo prepara", dijo el arzobispo Cavalli, y tampoco faltó este año el mensaje del Santo Padre, en el que animó a los jóvenes.

"Además, un discípulo fiel, habiéndose vuelto sabio y fuerte en el Espíritu, necesariamente transmite el Reino de Dios a los demás, porque proclamar su Palabra no es sólo una obligación para los sacerdotes y religiosos, sino también para ustedes, queridos jóvenes. Deben tener la valentía de hablar de Cristo en sus familias, en su entorno educativo y laboral, en su tiempo libre. Proclamenlo sobre todo con su vida, manifestando la presencia visible de Cristo en la propia existencia, en el esfuerzo diario y en la coherencia con el Evangelio en cada decisión concreta. El Señor los quiere como apóstoles intrépidos de su Buena Nueva y como constructores de una nueva humanidad", dice, entre otras cosas, el mensaje del Papa Francisco, leído por el arzobispo Cavalli, y luego el párroco de Medjugorje dio la bienvenida a todos los países de donde procedían los peregrinos que llegaron a Medjugorje para el Mladifest de este año, a saber: Angola, Argentina, Australia, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Benin, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Cabo Verde, Camerún, Canadá, China, Colombia, Congo, Costa de Marfil, Croacia, República Checa, República Dominicana, El Salvador, Inglaterra, Eritrea, Etiopía, Francia, Finlandia, Gabón, Alemania, Gran Bretaña, Guadalupe, Guatemala, Haití, Tierra Santa, Hong Kong, Hungría, India, Irak, Irlanda, Italia, Kenia, Kirguistán, Reunión, Letonia, Lituania, Líbano, Macao, Madagascar, Martinica, México, Moldavia, Países Bajos, Nicaragua, Nigeria, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Rumania, Rusia, Escocia, Senegal, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Suecia, Suiza, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Gran Bretaña, Estados Unidos, Vaticano, Vietnam, Gales y Zimbabwe.

La Santa Misa de la primera tarde del Mladifest, con la concelebración de 640 sacerdotes, fue celebrada por el Nuncio Apostólico en Bosnia y Herzegovina, Mons. Francis Assisi Chullikatt, quien animó a los jóvenes a no tener miedo de la nueva vida que Jesús les ofrece.

"Aunque todo lo que los rodea, en un momento, puede cambiar, la Palabra de Dios, Jesús, permanece fiel, no cambia, trasciende la historia, está siempre dispuesta a encontrarlos, animarlos, ayudarlos, guiarlos al puerto seguro de la salvación. Sólo él, el único timonel de la barca de Pedro (cf. Mc 4, 38-40), sabe guiarlos en los momentos oscuros y tormentosos hacia una elección segura en la vida. De hecho, él los busca y los sigue constantemente, también en este momento en que les hablo en su nombre, porque nunca dejará de amarlos (cf. 2 Tim 2,13). Nunca olviden que él los amó primero (cf. 1 Juan 4,10). Él los ha amado siempre, por eso los busca y habla a su corazón, porque la fe nace y crece de la escucha atenta de la palabra de Dios (cf. Rom 10)'', dijo Mons. Chullikatt, quien invitó a los jóvenes a imitar a los discípulos de Jesús en el camino a Emaús en las incertidumbres, distracciones y confusión de la vida cotidiana y, como ellos, pedirle a Jesús que se quede mientras esperan la luz de un nuevo día y el futuro, a veces incierto".

Pide a Jesús que 'se quede contigo' siempre que tengas que recorrer los caminos de tantos Emaús de nuestro tiempo. Que él sea tu fuerza, tu baluarte, tu amigo fiel, tu brújula segura y esperanza eterna. Deja que él, ante todo, sea tu mejor opción a lo largo de tu vida. Llévalo en tu alma, proclamalo y vívelo con todo tu corazón, con todas tus fuerzas y con toda tu mente (cf. Mt 22,35-40; Mc 12,28-31) - y testimonia así al mundo entero tu fe. ¡Que Jesús es el único Salvador y Redentor de la humanidad!", dijo el arzobispo Chullikatt y concluyó: "Que María Santísima, icono de la Iglesia e imagen de los discípulos de Cristo, pida a Dios misericordia para que seamos siempre discípulos fieles de Jesucristo, mensajeros incansables de la paz, del amor, de la esperanza y de la alegría de Cristo en el mundo.''

Después de la santa misa, tuvo lugar la adoración a Jesús en el Santísimo Sacramento del altar. (FOTO)