Fecha: 05.08.2024.
El 35º Mladifest de este año llegó a su cuarto día. Ya hay un poco de tristeza en los rostros de quienes participan en él, porque son conscientes de que el final se acerca, pero en realidad el Festival de Jóvenes no termina con el fin del Mladifest, sino que continúa por el mundo con los jóvenes que participaron en el Festival, ya que difundirán los mensajes del Mladifest, los mensajes de paz de Medjugorje a los que fueron invitados por todos los que estaban en el altar exterior de la iglesia Santiago Apóstol en Medjugorje, especialmente numerosos sacerdotes, obispos, arzobispos que se reunieron con ellos, así como el propio Papa Francisco, que los invitó a transmitir su Palabra a los demás.
"Además, un discípulo fiel, volviéndose seguidor y fuerte en el Espíritu, necesariamente transmite el Reino de Dios a los demás, porque proclamar su Palabra no es sólo una obligación para los sacerdotes y religiosos, sino también para ustedes, queridos jóvenes. Deben tener la valentía de hablar de Cristo en sus familias, en su entorno educativo y laboral, en su tiempo libre. Proclámenlo sobre todo con su vida, manifestando la presencia visible de Cristo en la propia existencia, en el esfuerzo diario y en coherencia con el Evangelio en cada decisión concreta. El Señor los quiere como apóstoles intrépidos de su Buena Noticia y como constructores de una nueva humanidad”, es parte del mensaje que el Santo Padre envió a los jóvenes que escucharon su Palabra estos días en Medjugorje, y ni el calor, ni la lluvia, ni las demoras les estorbaron en esto, ni las horas de la noche, ni de la madrugada, ni... Nada.
El cuarto día del Mladifest comenzó con los testimonios de los miembros de la Comunidad Cenacolo. Un gran número de personas de esta comunidad de jóvenes de Medjugorje, hablaron de su vida y de cómo encontraron la misericordia, el amor, el perdón de Dios... y al final eligieron "la mejor parte". Junto con el testimonio, los participantes del Mladifest, procedentes de ochenta países, cantaron y bailaron. Después de los testimonios de los miembros de la Comunidad Cenacolo de todo el mundo, siguió el rezó del rosario y luego la santa misa celebrada por el párroco de Medjugorje, fray Zvonimir Pavičić, con la concelebración de 498 sacerdotes.
Al comienzo de su sermón, fray Zvonimir habló de cómo los evangelios a menudo nos hablan de las multitudes que seguían a Jesús, que venían a escucharlo y simplemente querían estar con él.
"Queridos jóvenes, aquí también somos una multitud. No somos una masa, porque una masa es algo indefinido, un grupo de personas reunidas con intereses diferentes. Somos una multitud reunida con un interés: queremos ver al Señor, queremos su pan, queremos alimentarnos de su Santísimo Cuerpo", dijo fray Zvonimir Pavičić, señalando que "en cada Eucaristía, el Señor nos alimenta también con su palabra".
"Los cristianos deben ser personas de fe, no personas que murmuran contra Dios. Confiar ciegamente en Dios aún cuando parezca que todo está contra nosotros y contra Él, cuando parezca que las fuerzas de este mundo son más fuertes que el Señor. Y luego hay que perseverar en la fe. ¿Qué significa una desilusión en mi vida, una caída, ante la abundancia a la que me conduce el Señor? Siempre debemos repetirnos: ¡No me lamentaré, no murmuraré, nada me resultará difícil, caminaré con Dios por esta vida!
Nuestro Dios es magnífico. No hay palabras para describirlo. Todo lo que intentamos decir de Él es poco porque va más allá de nuestras palabras y de nuestra lógica. Él nos ama tanto que no nos abandona ni siquiera cuando murmuramos, ni cuando nos olvidamos de él, cuando olvidamos sus promesas, la alianza que hemos hecho con él. Él entonces también está a nuestro lado. Él está a nuestro lado incluso cuando cometemos errores. Él nos inunda con su gracia incluso entonces, para que de alguna manera podamos resistir al pecado y darnos cuenta de que Él es el único que nos da la vida. Y luego, cuando le pedimos milagros, los realiza ante nuestros ojos, mostrándonos constantemente su misericordia.
"Esto es precisamente lo que Jesús mismo nos invita a hacer cuando dice: "Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, no pasará hambre; el que cree en mí nunca tendrá sed." Entonces, ¿qué se necesita? Ir a Jesús", dijo fray Zvonimir, y luego explicó cuál es la forma más segura de ir a Jesús según la Iglesia.
"A través de los sacramentos en los que se encuentra con nosotros. Miren cuantos de nosotros estamos aquí. Y todos vinimos a Jesús. Y ese es el primer paso. Venir a él. ¿Y entonces que? Jesús dice: "el que cree en mí nunca tendrá sed". Es necesario confiar en Jesús. ¿Cómo crees? Así como un niño confía en mamá o papá cuando le extienden la mano y lo llaman a dar su primer paso. El niño ve que sus padres están un poco más lejos de él de lo habitual. Pero en su corazón siente que no lo abandonan, y a pesar de la distancia siente el calor del amor que lo anima a dar un paso sabiendo que los brazos de sus padres lo acogerán. Eso es fe, hermanos y hermanas. Lanzarnos en las manos de Dios, en el abrazo de Dios", dijo el párroco de Medjugorje, fray Zvonimir Pavičić, y al final instó a que "en la multitud de amenazas, miedos y desengaños, no nos asustemos ni nos perdamos, sino que vayamos siempre detrás de ese pan del cielo, que siempre tendamos a las cosas celestiales, a ese Corazón que también eleva nuestros corazones y los conduce al cielo.
"Si tienes miedo, ve a misa. Allí encontrarás al Señor. Él te lo explicará todo. Él te animará. Te abrirá nuevos horizontes. Él te alimentará. Él preservará tu vida y te llevará al cielo", concluyó fray Zvonimir Pavičić, y después de la santa misa tuvo lugar una representación actuada de la Comunidad Cenacolo. (FOTO)