
Testimonios 1996
Entrevista a: Tomislav Pervan
En coloquio con: Miro Brcic
Con el surgimiento de Medjugorje nos encontramos con algo que exige una explicación acerca de un fenómeno mundial, un milagro en curso, que continúa y que dura. Muchos procuran contradecirlo argumentando que es un consuelo de poca monta para los desposeídos, desamparados y extraviados en la vida.
En estos quince aos de existencia y con 22 millones de peregrinos de de todo el mundo, logró hacer frente a todas las objeciones, oposiciones y negaciones, y aun a las pruebas más modernas de medicina computerizada. A pesar de todo esto, Medjugorje representa hoy en día, en el mundo moderno, una fuente de gracia y una inspiración para la paz y el amor entre los pueblos. Hablaremos acerca de esto con el dr. Fr. Tomislav Pervan, provincial de la provincia franciscana de Herzegovina.
Vocero de la Paz: Con motivo del aniversario No. 15 de las  apariciones de la Virgen en Medjugorje, fue realizado un concierto con  la participación de estrellas mundiales tales como Carreras, Gasdia,  Sutej, Colusso... Cantaron 12 coros de todos los continentes, como los  12 apóstoles. Fue el mundo en pequeo. Junto con los dignatarios  políticos no estuvieron presentes los dignatarios eclesiásticos,  nuestros obispos o cardenales, a excepción de un obispo de Australia.  Por qué razón?Compromisos ineludibles o alguna otra cosa?
Tomislav Pervan: La pregunta acerca de la ausencia de los  dignatarios eclesiásticos al concierto en Medjugorje diríjala a los  organizadores del concierto. Por mi parte puedo decir que, desde un  principio, la posición de Iglesia oficial y de la jerarquía  eclesiástica con respecto a Medjugorje ha sido ambivalente. Por una  parte, hay muchos obispos y arzobispos que, en lo hondo de sus almas, y  muchos también, públicamente, aprueban, aceptan y promueven Medjugorje  en sus diócesis como un fenómeno mundial y como un hecho cierto (tres  de ellos estuvieron presentes estos días en Medjugorje), y el cual,  según mi convicción, representa el fenómeno religioso más significativo  en la conclusión de este siglo y de este milenio. Por otra parte,  tenemos la posición oficial de la Iglesia, que fue expresada en una  declaración de la Conferencia Episcopal de Yugoslavia de aquel  entonces, en abril de 1991, en vísperas del estallido de la guerra en  los territorios de la ex Yugoslavia y de una agresión nunca vista en  contra de Croacia. En base a esta declaración, las amplias  investigaciones hasta ahora realizadas no han producido resultados que  demuestren lo sobrenatural del fenómeno de Medjugorje. No se excluye un  cambio de la posición oficial de la Iglesia en un futuro cercano. El  concierto realizado el 21 de junio al aire libre, detrás de la Iglesia  de Medjugorje, fue como una grandiosa obertura a los días sucesivos.
V. P.: La posición oficial de la Iglesia es conocida por la  mayoría o la totalidad de los peregrinos, y, sin embargo, la gente  sigue viniendo. Cuál es la razón de este hecho?
T. P. : Me pregunto a mí mismo y busco una respuesta del por  qué, por ejemplo, miles y miles de polacos acuden estos días a  Medjugorje cuando ellos tienen su Cestohova, por qué aquí, en Semana  Santa, hubo más de 2 mil checos, y en estos días hay más de dos mil, y  un gran número de jóvenes y de sacerdotes devotos? Nosotros sabemos que  el espíritu maligno del comunismo corroyó en modo particular al pueblo  checo, disgregó sistemáticamente la Iglesia checa, literalmente  difundió el ateísmo en todos los sectores de la vida, mientras hoy en  día asistimos a un renacimiento de la fe en ese pueblo. El difunto  cardenal Tomasek, un símbolo de la resistencia al dragón comunista en  la ex Checoslovaquia, era favorable a Medjugorje. Recibía a los  videntes de Bijakovici, y asimismo, a los franciscanos. Naturalmente,  esta actitud se reflejó en el pueblo creyente que acude a Medjugorje.  Cada hombre es como un ave migratoria. Busca zonas cálidas para su  cuerpo, especialmente para su alma y corazón. Si no hubiera habido  millones de personas que encontraron justamente en Medjugorje el calor  de la Madre, Su Corazón, si no hubieran experimentado el Cielo, la  gracia, la conversión, otros no podrían haber recibido este aliento  para emprender un tan largo viaje, para hacer tantos sacrificios y  renuncias. Tal como el ave migratoria tiene un instinto innato para  regresar a zonas cálidas cuando empieza a hacer frío, así el hombre, en  la frialdad de su ambiente, de su corazón, de la sociedad, en esa fría  atmósfera de las ciudades, de la técnica y de los computadores, busca y  halla un espacio auténtico para el alma y el corazón, un bao divino en  el que lava su pasado, descarga pesos de sus hombros; ya no es más  Sísifo ni Prometeo, sino seguidor de Jesucristo, a quien lo conduce la  Madre María.
V. P.: El mensaje evangélico de Medjugorje atrajo más de 22  millones de peregrinos de todo el mundo. La Reina de la Paz es un  testigo evidente entre nosotros. Ella es un refugio para la gente de  todo el mundo, especialmente para los desposeídos. Muchos de nosotros  no estamos preparados para aceptar esta verdad. El efecto de los  eventos de Medjugorje es inconmesurable. Como revivir el organismo del  mundo que en muchos está muriendo?
T. P.: No es casualidad que el Magnificat evangélico de María  ha llegado a ser algo como un manifiesto y programa entre los  desposeídos y los sin casa de América Latina. Ese Magnificat de María  es como una obertura al Sermón de la Montaa de Jesús que revoluciona  las relaciones entre las personas. La gente, aquellos pequeos y  desposeídos, llegan a ser conscientes de su papel y responsabilidad en  el destino del mundo. Jesús, y también María, con sus propias vidas,  dieron dirección y perspectivas para acceder al mundo y transformarlo.  Precisamente, los pequeos según el evangelio, son los más abiertos a la  novedad, al mensaje del Cielo. Si analizamos la historia  retrospectivamente en los últimos 150 aos, en la perspectiva de la  historia de la salvación, entonces, encontraremos en todos los momentos  decisivos de esa historia, analizados a la luz de la filosofía de la  historia y de su curso, el hecho de las apariciones de María, a partir  de 1830, y posteriormente, diez aos después de la publicación del  manifiesto comunista de Marx, Lourdes 1858, donde María se manifiesta  como la Inmaculada que aplasta la cabeza de la serpiente (y la del  comunismo). En vísperas de la revolución de octubre tenemos apariciones  en Fátima. Un gran signo, un llamado a la conversión, un llamado a orar  por Rusia, que difundirá por todo el mundo la ideología atea. A mitad  de este siglo, el Papa Pío XII proclama artículo de fe la Asunción de  María al cielo como respuesta a la gran carnicería mundial acaecida en  la segunda guerra mundial en la que 100 millones de personas fueron  asesinadas o masacradas. Esto es una respuesta a la filosofía del  rechazo y de la existencia, de la desvalorización del cuerpo humano y  de las innumerables guerras; en esta respuesta se acentúa la fe en la  resurrección de la carne y en la vida eterna, de la cual María es  precursora y modelo. Y en vísperas de la caída del comunismo, tenemos  Medjugorje, que es como una trompeta triunfal de Jericó, un preludio de  siete aos de oración y de procesiones con velas en las manos, antes de  la caída del régimen de terror comunista, ateo y antihumano. No ha  habido nadie, que yo sepa, que haya descrito a la luz de la filosofía  de la historia, estos eventos como piedras angulares de la historia  mundial; pero, estemos convencidos que sin las oraciones y sacrificios  de esos pequeos, desposeídos, que día tras día oraron, ayunaron,  invocaron al Cielo y a Dios, pidiendo que nos salvara y librara del mal  y del maligno, no se hubieran producido estos grandes y siginificativos  acontecimientos, quizás los más importantes en la historia del mundo a  partir del surgimiento del cristianismo.
V. P.: Nuestro tiempo quedará escrito en la historia como un  tiempo de grandes contrastes, caracterizado de muchos absurdos y  guerras. No hay caso que el hombre se decida a coger su destino con sus  propias manos, lo atormentan problemas diversos: familias disgregadas,  droga, alcohol, prostitución, criminalidad ... Mientras que por un  lado, Marte sigue amenazando con la guerra, y por otro Venus le guia un  ojo todo el tiempo esperando el momento para desviarlo del buen camino,  como podrá este hombre moderno encontrar el verdadero camino de la  salvación?
T. P.: Creo que C.G. Jung una vez haya dicho que el Evangelio  es una medicina para todo el mundo. Por consiguiente, la palabra de  Jesús de Nazaret subsiste como un punto de referencia válido para todas  las personas y todos los tiempos. Ella da pautas a seguir, y como lo  dije anteriormente, criterios, ella da perspectivas e indicadores para  la vida humana y el futuro. Si pudiéramos aceptar al menos en pequeo  porcentaje las indicaciones de Jesús, pienso que la faz de la tierra  adoptaría otro aspecto. Los santos y místicos que no se adentraron en  las profundidades y espacios del universo, sino en las profundidades de  su corazón y allí descubrieron la imágen de Dios en sí mismos y la  ofrecieron al mundo como una sabiduría auténtica de vida, son de mayor  utilidad al mundo que tantos científicos que, con sus descubrimientos  llevaron a la humanidad al borde de la destrucción y del infierno. La  vida sin la técnica y sus resultados es inimaginable, pero, a qué sirve  todo esto si el control se escapa de nuestras manos? Nos hallamos en  ese camino porque el hombre contemporáneo, Prometeo y el hombre de  Camus se hallan en rebeldía; una rebelión contra toda autoridad se ha  subido a una carroza de la cual se ha perdido el control. Nosotros  mismos no sabemos adónde nos conducirán estas "chariots of fire",  carrozas de fuego. Es por eso que Medjugorje en su simplicidad (y la  simplicidad es siempre también perfección!) es una invitación a una  vida auténtica según el Evangelio. No es una doctrina sino sólo una  acentuación de algo desde hace ya tiempo conocido, escrito y vivido. Es  una prueba clara y contemporánea de como es posible vivir según el  Evangelio: puesto que los hombre están abiertos al mensaje,  innumerables comunidades de oración han sido creadas, inspiradas por  Medjugorje, y esto es un mensaje claro de como todo está sucediendo no  al margen, sino al centro de la Iglesia que se reúne en torno de la  Eucaristía.
V. P.: Regresemos a Medjugorje, en donde continúa la  revelación bíblica. El pueblo se hace consciente de sí mismo, y usted  ha declarado recientemente que un dragón espantoso quiere devorar al  nio recién nacido. En qué forma detener este monstruo?
T. P.: Desde el comienzo mismo me he sentido muy unido a  Medjugorje y después de 15 aos, este lugar no es absolutamente un sitio  de encuentro de curiosos, personas en busca de sensaciones, fanáticos,  exaltados, sino y ante todo un lugar de oración, de conversión, de  celebración de los misterios de nuestra fe y en modo particular de la  eucaristía. Medjugorje inició con los laicos, con nios normales, los  laicos lo acogieron y fueron los primeros en creer, y posteriormente,  los sacerdotes. También, hoy en día, los laicos son aquellos que llevan  el movimiento de Medjugorje a todo el mundo; sobre todo son los laicos  los que han cruzado en vuelo los océanos centenares de veces para  acudir a Medjugorje. Si se les pregunta por qué razón vienen tan  seguido a Medjugorje y por qué traen peregrinos a u territorio tan poco  seguro, ellos responden que lo hacen porque ven cambios en la gente,  cambios espirituales. Precisamente como sucedió con los apóstoles antes  y después de la Resurrección de Jesús y del Pentecostés. Los hombres  cambian y es ese el motivo por el cual la gente regresa más veces, por  el cual nacen grupos de oración, y tenemos aquí esta iglesia de allá  abajo, de la "base". Recordemos que ni María, ni Jesús, ni los  apóstoles, ni los primeros maestros provenían de una casta de  sacerdotes; ellos eran laicos. Claramente, Jesucristo es el Hijo de  Dios, pero no fue educado en el templo entre los sacerdotes y la  jerarquía de la época. Al contrario, El fue eliminado de este mundo con  la ayuda del poder de Roma y de Herodes.
El tiempo demostrará si Medjugorje llegará a ser el Santuario de la Reina de la Paz y si este suelo santo (sobre el cual durante las Santas Misas del Lunes y Martes han sido impartidas más de 50 mil santas comuniones, sobre el que innumerables personas han experimentado la gracia de la reconciliación y de la curación interior y exterior, al menos por la santidad de las celebraciones, oraciones, devociones y Santas Misas, sobre el cual hubo más de 250 concelebrantes durante la Santa Misa vespertina del 25 de junio y unos cincuenta confesores incansables presentes al mismo tiempo, en el interior de los confesionarios) llegará a ser proclamado lugar santo y, por consiguiente, santuario.
Allí donde se celebra la Santa Misa se despedaza el poder de Satanás y del Dragón; allí donde se venera a María y a Ella se canta, a Ella se recurre con los corazones y los brazos levantados, que invocan al Cielo, desaparece la fuerza infernal que nos había encadenado y que nos encadena. Consintamos al Espíritu de Dios que obre a través de nosotros. En la introducción de un nuevo Código de la Iglesia, el Papa ha dicho que está "claro que el objetivo de Código no es el de substituirse a la fe, a la gracia, al carisma y, menos aun, al amor en la vida de la Iglesia y de los creyentes. Al contrario, la finalidad del Código es la de crear al interior de la colectividad eclesiástica las condiciones que, dando prioridad al amor, a la gracia y a los carismas, al mismo tiempo faciliten un ordenado desarrollo de aquellos en la vida de la comunidad eclesiástica y en los individuos que pertenecen a ella". El gran interrogante es el siguiente: en nuestras tentativas y planes, son el amor y la gracia los que nos conducen a esta vida o, en cambio, la sola ley? Todos nosotros nos deberíamos someter a este test, sencillísimo y sumamente difícil al mismo tiempo.
El Vocero de la Paz V, 7, Medjugorje 1996., 9 - 13
OREMOS POR LOS JOVENES
Entrevista a: Vicka Ivankovic
En coloquio con: Marijan Sivric
La atención de los peregrinos es atraída en modo particular por la vidente Vicka Ivankovic, a quien todos quieren saludar y, a través de ella, encomendarse a la Virgen. Le salimos al encuentro mientras participaba en la "Marcha de la Paz" y le preguntamos cómo se sentía en esa ocasión.
Vicka Ivankovic: Es imposible describir con palabras esta jornada. Es realmente maravilloso y magnífico caminar con el Santísimo rezando el rosario y cantando.
Vocero de la Paz: Cómo se siente después de 15 aos de apariciones?
V. I.: A las mil maravillas, como el primer día. La Virgen  nos recomienda orar por los jóvenes y por la paz. Nos dice que los  jóvenes, en este período, se hallan en una situación muy difícil y que  es particularmente indispensable orar por ellos. Además, nos pide sobre  todo que oremos por un plan suyo que está por realizarse.
V. P.: De qué plan se trata?
V. I.: No lo ha dicho aún. Veremos.
V. P.: A usted no le ha sido revelado el décimo secreto?
V. I.: No. Hasta ahora sólo conozco nueve.
V. P.: Cuándo se enterará  del décimo secreto?
V. I.: La Virgen no me lo ha dicho aún. Estoy en actitud de espera.
V. P.: Todavía tiene apariciones cotidianas?
V. I.: Sí. Todos los días la Virgen se me aparece. A veces en  el Monte de las Apariciones, otras en la iglesia o en casa: depende del  lugar donde me encuentre.
V. P.: Cuáles son las oraciones que los peregrinos rezan con mayor frecuencia?
V. I.: Habitualmente la gente reza por sus necesidades, y yo  les sugiero orar también por las intenciones de la Virgen y a rezar el  rosario por la paz.
V. P.: Cómo y cuánto han sido acogidos los mensajes de la Virgen?
V. I.: La Virgen me dice que aún hay tantos mensajes para  nosotros pero dice también que no podrá darlos hasta que los mensajes  actuales no sean aceptados del modo que Ella desea.
V. P.: Qué pide la Virgen?
V. I.: Pide que acojamos los mensajes con el corazón y que  los vivamos. Frecuentemente, cuando nosotros acogemos un mensaje,  comenzamos a vivirlo, pero después rápidamente nos cansamos y quedamos  siendo los mismos. La Virgen desea que todos los días vivamos un poco  sus mensajes y que avancemos en la vida.
V. P.: Es éste el motivo por el cual la Virgen se aparece en Medjugorje desde hace tanto tiempo?
V. I.: No sé. Una vez le preguntamos hasta cuándo seguiría  apareciéndose y ella respondió: "Acaso los he aburrido?" Después, nunca  más le hemos preguntado esto.
El Vocero de la Paz, V, 7, Medjugorje 1996., 14.
CON FE EN MEDJUGORJE
La fe me trajo a Medjugorje y desde este lugar, junto con los demás participantes del concierto, deseo transmitir un mensaje de paz al mundo. En tales lugares es donde la fe del hombre crece. Pienso que los eventos de este lugar son extraordinarios y personalmente me siento honrado. Me considero privilegiado por estar aquí presente y participar en tal manifestación. Pienso que en la vida de una persona su fuerza mayor es su espíritu. El espíritu es el motor que lo mueve y en el que puede confiar.
José Carreras,
cantante lírico, Espaa
El Vocero de la Paz, V, 7, Medjugorje 1996., 6.
EL HABER VENIDO ME HIZO FELIZ
En el santuario de la Reina de la Paz sentí por primera vez un gozo simplemente imposible de describir. Después de la prueba principal paseé por el santuario sin acompaamiento, quería sentirme como una peregrina normal y estar sola conmigo misma ... Sólo puedo decir que me siento feliz de haber venido, pues no estoy segura si nuevamente se me ofrecerá la oportunidad de estar en este lugar santo.
Cecilia Gasdia,
cantante lírica, Italia
El Vocero de la Paz,V, 7, Medjugorje 1996., 6.
CONMOVIDOS POR EL LUGAR MISMO
Este es un gran acontecimiento y no sé si en el mundo haya sido ejecutada alguna vez una misa de tal manera. Y este evento es único. Precisamente porque fue ejecutado en Medjugorje, donde nos hemos sentido profundamente conmovidos. El mejor ejemplo se dio cuando, después de la prueba, todos los músicos y cantantes espontáneamente se abrazaron, besaron ... Simplemente, estabamos profundamente conmovidos. La idea es la paz, ésta es para nosotros una necesidad impelente, y Medjugorje la está ofreciendo al mundo desde hace ya 15 aos. Todos somos un pueblo y creados según una misma imágen, la de Dios, solamente nos damos nombres diferentes. El mensaje es que todos seamos realmente hermanos. Por esto es que en mi partitura están las palabras de Jesús: "Donde dos o tres se reúnen en mi Nombre, yo estoy con ellos." Verdaderamente hay un sólo Maestro, y todos nosotros somos hermanos. Me siento feliz porque esto sucedió en Medjugorje, y no lo digo como compositor sino como creyente.
Flavio Colusso,
compositor, Italia
El Vocero de la Paz, V, 7, Medjugorje 1996., 6.
UN AUTENTICO LLAMADO AL MUNDO
El mensaje de la paz al mundo - ese es el verdadero llamado a todo el mundo para que acuda y esté presente en Medjugorje. Y esto, en realidad, ha sido lo que ha sucedido: en estos días Medjugorje ha sido el mundo en pequeo. Hasta ahora todos estos grandes conciertos los había vivido fuera de mi patria, finalmente he experimentado que algo así haya sido ejecutado aquí, en Medjugorje. Fue magnífico. Digno, de alcance mundial. Y me siento feliz por ello.
Vjekoslav Sutej,
director de orquesta, Zagreb
El Vocero de la Paz, V, 7, Medjugorje 1996., 6.
FUE GRANDIOSO
Hemos obtenido un gran éxito gracias a Medjugorje. La conexión via satélite fue recibida por los países europeos y por ambas Américas, y muchos transmitieron posteriormente grabaciones del concierto. El resultado fue grandioso, y no fue fácil conseguirlo: la audiencia prevista para este concierto era de 2 mil millones de personas. Hubiera sido más fácil organizar un recital de Pavarotti y Carreras que esta ejecución de Carreras y Gasdia con 12 coros; a pesar de estos problemas, la organización y la logística funcionaron perfectamente, así como la transmisión televisiva. Me siento feliz porque esto sucedió en Medjugorje, que es paz, como el concierto, que transmitió un mensaje de paz al mundo.
Mario Dradi,
productor, Italia
El Vocero de la Paz, V, 7, Medjugorje 1996., 6.
UN REGALO A LA PAZ
No es fácil hablar acerca de esto, puesto que es más difícil organizar tal concierto aquí que en Roma, Viena ... De Medjugorje no se puede hablar, porque él está por encima de todo. Medjugorje es el más grande regalo al mundo, este concierto es un regalo a la paz, y Medjugorje es paz. Gracias al Sr. Sutej, quien comprendió lo que es Medjugorje y alentó a los amigos, sucedió aquello por lo que ahora nos sentimos todos felices, desde los cantantes, autores hasta el público en general. Habrá más conciertos similares de música religiosa. Al mismo tiempo, muchos músicos de fama mundial promoverán sus obras, y Medjugorje no será un escenario como algunos piensan.
Ranko Boban
empresario, Medjugorje
El Vocero de la Paz, V, 7, Medjugorje 1996., 6.
 
